Participación en el Congreso SEBOT 2025
Nuestro grupo de investigación participará activamente en el II Congreso de Botánica (SEBOT 2025), que se celebrará en Sevilla el próximo mes de septiembre. Rubén
Integración multidisciplinar
Sabina es un grupo de investigación enfocado en la integración multidisciplinar de diversas áreas, como la ecología espacial, la bioestadística, el modelado predictivo, la botánica y la gestión forestal. Su principal línea de trabajo busca combinar estas disciplinas para abordar problemas complejos de manera integral. El resultado de esta integración son aportaciones conceptuales, metodológicas, y aplicadas en diferentes campos de investigación como biogeografía, bioinformática, biología de la conservación, ecología, efectos del cambio climático en la biodiversidad, macroecología, restauración ecológica, etc. En la actualidad estamos generando novedosos modelos ecológicos combinado diferentes metodologías (estadística Bayesiana, teoría de grafos, etc.) y datos a diferentes escalas (modelos jerárquicos), que podrán ser aplicados para mejorar atlas de distribución de especies, estudios de vulnerabilidad al cambio climático, análisis de conectividad ecológica, y diseñar planes de restauración ecológica y conservación.
Una amplia gama de información geográfica
Uno de los principales objetivos de SABINA es difundir los resultados de nuestras investigaciones y poner a disposición los datos generados, tanto para la comunidad científica como para gestores, técnicos de la administración y público en general. Con el fin de lograr esto, hemos desarrollado un completo geoportal que permite acceder y explorar la información de dos de los proyectos que actualmente estamos llevando a cabo. Si deseas conocer en detalle la metodología empleada en cada proyecto, te invitamos a consultar la sección de proyectos en esta página web.
El geoportal ofrece una amplia gama de información geográfica organizada en base a los siguientes objetos:
Proyecto NEXTDIVE
Adicionalmente, el geoportal pronto incluirá un análisis de conectividad ecológica para la Península Ibérica. Este análisis evalúa las interacciones espaciales entre diferentes áreas y corredores ecológicos, proporcionando información valiosa para la planificación de medidas de conservación y restauración que promuevan la conectividad de los ecosistemas.
En resumen, nuestro geoportal constituye una herramienta poderosa y accesible para explorar la información geográfica generada en los proyectos NEXTDIVE y Connect2Restore. Te invitamos a utilizar esta plataforma para acceder a los datos, descargar los archivos disponibles y realizar consultas espaciales que contribuyan a tu investigación, gestión ambiental o conocimiento general sobre la biodiversidad y los efectos del cambio climático en la Península Ibérica.
Proyecto Connect2Restore
Nuestro grupo de investigación participará activamente en el II Congreso de Botánica (SEBOT 2025), que se celebrará en Sevilla el próximo mes de septiembre. Rubén
El pasado 26 de marzo de 2025, bajo la organización de Angela P. Cuervo-Robayo, se llevó a cabo el seminario online “sabinaNSDM: Avances en Modelización
Difundir los resultados de nuestras investigaciones y poner a disposición los datos generados, tanto para la comunidad científica como para gestores, técnicos de la administración y público en general.
Para cualquier duda o comentario puede utilizar el siguiente formulario de contacto:
Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies
© SABINA · 2023